Nació en la localidad de Azara Provincia de Misiones el 2 de agosto de 1922. Pertenece a una familia pionera en la educación de Misiones: Don Susano Montiel y Sra. Ercilia Benevenga Duarte de Montiel.
Se radicó en Oberá donde ejerció su profesión al par que ejerció diversos cargos:
Fue profesor de historia de las Inst. Políticas y Sociales y de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional Amadeo Bonpland, en la Escuela Normal Nicolás Avellaneda y la Escuela de Comercio Santiago Liniers cátedra de Derecho Usual.
Desde su juventud participó activamente en las organizaciones estudiantiles y siendo estudiante de derecho fue miembro fundador del Centro de Estudiantes Misioneros habiendo redactado los estatutos de fundación.
Como profesor en Oberá fue asesor de los estudiantes secundarios. Se destaca en esa época de la realización de debates estudiantiles temas diversos: Historia Argentina temas de actualidad.
Desde la función pública (como Intendente, Concejal) fue autor de innumerables iniciativas:
En la década de 1970 fue presidente por varios períodos de la Comisión Coordinadora del Desarrollo del Centro de la Provincia que se denominó CONCORDE, esta comisión luchó por la pavimentación de la ruta 14 y 105, emplazamiento del puente internacional Alba Posse Argentina – Mauá Brasil.
Participó en la redacción del primer trabajo sobre historia de Oberá, intervino en la elección del escudo de la Ciudad.
En 1982 creo con otros correligionarios el Ateneo Radical Oberá desde allí se asesoró al conjunto de concejales de las localidades de Guaraní, General Alvear, Campo Viera y Campo Ramón
Asesor de la Dirección General de Rentas de la Provincia
1983 accede nuevamente a la función pública como Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones hasta su deceso.