En su 17° Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá sancionó por unanimidad la creación del Programa Municipal "Operativo Frío", que busca garantizar asistencia humanitaria a las personas en situación de calle durante el invierno. La iniciativa, que ya se ejecutaba desde el Departamento Ejecutivo Municipal, ahora cuenta con un marco legal formal que refuerza su institucionalización y continuidad.
El “Operativo Frío” tiene como propósito proteger la salud y la vida de las personas expuestas a bajas temperaturas, brindándoles refugio, alimentos y cuidados básicos. A través del trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Humano, Defensa Civil, personal municipal y la Policía de Misiones, el programa permite identificar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y ofrecerles alojamiento temporal en el Albergue Municipal, ubicado sobre calles Concordia y Julio Argentino Roca, anexo a la Cocina Centralizada.

Durante el tratamiento del proyecto, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ullón, expresó la importancia de darle sustento jurídico a un programa que se viene ejecutando hace años: “Es una tarea que ya se viene realizando desde hace muchísimo tiempo. Esta ordenanza viene a darle un marco legal al operativo. Yo tuve la oportunidad de trabajar en el área de Acción Social desde 2015 y ya se hacían estos operativos. Si bien se realizan durante todo el año, se intensifican en el invierno porque sabemos que las personas en situación de calle corren riesgo de vida”.
Ullón también destacó el abordaje integral que propone el programa: “En estos operativos también participan trabajadoras sociales, porque muchas veces se encuentran personas con discapacidad o adultos mayores. La intervención profesional es clave para brindar una atención adecuada”.
La ordenanza establece como objetivos principales la asistencia humanitaria, la prevención de riesgos para la salud, el acceso a servicios básicos y la promoción de la solidaridad comunitaria, en consonancia con lo dispuesto por la Ley Nacional N° 27.654 de Protección de Personas en Situación de Calle o en Riesgo de Estarlo, reglamentada por el Decreto 183/2023.
Con esta decisión, el Concejo Deliberante refuerza su compromiso con los sectores más vulnerables, brindando un respaldo normativo a una política pública del Gobierno Municipal, que busca garantizar derechos fundamentales y proteger la dignidad de todas las personas.